Desarrollo de la ciencia en canarias
Desarrollo de la ciencia: José Clavijo y Fajardo (1726-1806) El otro canario ilustrado fue el lanzaroteño José Clavijo y Fajardo. Nace en la villa de Teguise (Lanzarote). Con 10 años va a estudiar a Las Palmas en 1736, para ser educado en el Convento de Dominicos de San Pedro Mártír, por su tío Fray Presentado Clavijo, quien le enseño Latín, Filosofía y Teología, completa sus estudios con Don Tomas Pinto, regente de la Real Audiencia de Las Palmas. A los 19 años se traslada a la península siendo nombrado en 1745, oficial de la Secretaria del Ministerio de Marina en Ceuta. En 1749 reside en Madrid como Secretario particular del Comandante José Vazquez Priego. Entre 1756 y 1761 viaja por diversas ciudades españolas y por Francia donde conoce en Pa4ís al gran naturalista Conde de Bufón, intendente del Rardín Botánico de París en la época de Luis XV. En 1762 vuelve a Madrid y comienza a publi...